Si estás en Chile y quieres un tour a Machu Picchu, no te preocupes, planear el viaje es más fácil de lo que crees. Con la información correcta sobre los precios, cómo llegar y qué tours hay, puedes planificar un viaje increíble a este lugar asombroso considerado la 7ma maravilla del mundo, el cual tiene mucha historia y paisajes hermosos.
Aquí te explicamos todo lo que debes saber para hacer realidad tu sueño y disfrutar al máximo de esta experiencia especial.
Tal vez te interese leer: Diversidad cultural, significado, importancia y beneficios
Historia y ubicación de Machu Picchu
Machu Picchu es una antigua ciudad inca, construida en el siglo XV, ubicada en las montañas de los Andes, en el sur de Perú. Se encuentra a 2,430 metros sobre el nivel del mar, en la región de Cusco. Redescubierta en 1911 por Hiram Bingham, es famosa por sus impresionantes construcciones de piedra. Aunque su función exacta no se conoce, se cree que fue un centro religioso o refugio real. Hoy es un importante destino turístico y Patrimonio de la Humanidad desde 1983.
¿Qué significa Machu Picchu?
El nombre Machu Picchu proviene del quechua y significa “montaña vieja” o “montaña antigua”. En el idioma quechua, *machu* se traduce como “viejo” o “antiguo”, y *picchu* cómo “montaña” o “cima”. Este nombre hace referencia tanto a la ubicación de la ciudad, en lo alto de una montaña, como a su antigüedad, ya que se cree que fue construida en el siglo XV por los incas.
¿Cómo ir a Machu Picchu desde Chile?
Para llegar a Machu Picchu desde Chile, sigue estos pasos:
Vuelo de Santiago a Cusco:
Es la opción más rápida. Los vuelos suelen durar entre 4 y 6 horas con una escala en Lima.
Alternativamente, puedes tomar un vuelo a Arequipa y luego un bus hacia Cusco, aunque esto aumenta el tiempo de viaje.
Desde Cusco a Aguas Calientes:
En tren: Esta es la ruta más popular. Los trenes parten desde Poroy (20 minutos de Cusco) o desde Ollantaytambo (1 hora y media de Cusco).
Las compañías ofrecen diferentes clases, desde económicas hasta de lujo.
En bus y caminata:
Desde Cusco, toma un bus hasta Hidroeléctrica (7 horas, USD 15-20 aprox). Luego, camina 2-3 horas por una ruta segura hasta Aguas Calientes.
Desde Aguas Calientes a Machu Picchu:
- Bus: Cuesta USD 12 aprox. por trayecto y tarda 30 minutos.
- Caminata: Un trayecto empinado de 1-2 horas, ideal si buscas ahorrar y disfrutar del paisaje.
¿Cuánto cuesta un tour a Machu Picchu?
Los precios de los tour a Machu Picchu pueden variar según la duración y las actividades incluidas en el paquete. Si estás interesado, una opción recomendada es Machu Picchu Tours, que ofrece una variedad de paquetes adaptados a diferentes intereses y presupuestos.
- El tour a Machu Picchu básico que incluye transporte desde Cusco, entrada y guía tiene un precio aproximadamente desde USD 250 aprox.
- Si quieres explorar tanto la ciudad como la icónica montaña el plan perfecto para ti es el tour Machu Picchu Huayna Picchu que tiene un precio de aproximadamente USD 495 aprox.
- Si eres uno de los que buscan una experiencia completa, donde también puedas visitar el Valle Sagrado de los Incas y otros atractivos cercanos, la opción perfecta para ti es el tour turístico de Cusco a Machu Picchu que tiene un precio de aproximadamente USD 825 aprox.
Al reservar tu tour a Machu Picchu, asegúrate de elegir agencias confiables que ofrezcan un buen balance entre precio y calidad.
Tal vez te interese leer: Cómo elegir un buen servicio de contabilidad para mi negocio
Consejos para elegir el mejor tour a Machu Picchu
- Define tu estilo de viaje: Si prefieres comodidad, opta por un tour organizado. Si buscas aventura, considera el Camino Inca o recorridos personalizados.
- Reserva con anticipación: Las entradas a Machu Picchu y Huayna Picchu se agotan rápido, especialmente en temporada alta.
- Consulta las reseñas: Verifica opiniones en plataformas como TripAdvisor para garantizar una buena experiencia.
¿Cuánto cuesta ir a Machu Picchu desde Santiago de Chile?
El costo total del viaje puede variar según la época del año, el tipo de transporte y las actividades que planees realizar.
Vuelos Santiago – Cusco:
Las aerolíneas como LATAM y Sky Airline suelen ofrecer vuelos con escalas en Lima.
- Los precios en temporada baja pueden rondar los USD 250, mientras que en temporada alta (junio-agosto) pueden superar los USD 500 aproximadamente.
Consejo: Reserva con al menos 3 meses de anticipación para encontrar mejores tarifas.
Alojamiento en Cusco y Aguas Calientes:
- Cusco: Desde hostales económicos (USD 15-20 por noche) hasta hoteles de lujo (USD 150+) aproximadamente.
- Aguas Calientes: Opciones similares, pero suelen ser un poco más caras debido a la ubicación estratégica cerca de Machu Picchu.
Entradas a Machu Picchu:
- Entrada general: USD 45 aprox.
- Entrada combinada con Huayna Picchu: USD 60 aprox. (requiere reserva previa).
- Entrada con guía privado puede costar entre USD 15 y USD 30 aprox. por persona en un grupo.
Transporte Cusco – Machu Picchu:
- Tren (PeruRail o IncaRail): USD 60-150 aprox. ida y vuelta según la categoría.
- Bus de Hidroeléctrica a Aguas Calientes: USD 15-25 aprox.
Alimentación:
- Comidas económicas en Cusco: Aprox.USD 5-10 por plato.
- Restaurantes en Aguas Calientes: Aprox. USD 10-20
Aproximadamente un presupuesto básico para un viaje de 4 días puede ir desde USD 600 (opciones económicas) hasta más de USD 1500 en opciones más cómodas y lujosas.
Consejos para manejar la altura en tu tour a Machu Picchu
Cusco y sus alrededores se encuentran a gran altitud, y la ciudadela de Machu Picchu, aunque más baja, también puede presentar desafíos para quienes no están acostumbrados. Aquí tienes algunos consejos prácticos para evitar o minimizar los efectos del mal de altura:
Aclimatarse antes de realizar el tour a Machu Picchu
Llega a Cusco con tiempo:
- Pasa al menos 1-2 días en Cusco antes de dirigirte a Machu Picchu. Esto permitirá que tu cuerpo se adapte a la altitud (3,400 m.s.n.m.).
Durante este tiempo, evita actividades intensas y descansa lo suficiente.
Visita primero lugares de menor altitud:
- Si tienes un itinerario flexible, puedes empezar por el Valle Sagrado (Ollantaytambo o Pisac), que está a menor altitud que Cusco. Esto ayudará a aclimatarse progresivamente.
Hidrátate bien y aliméntate ligero
- Bebe mucha agua: Mantente bien hidratado, ya que la altitud puede causar deshidratación más rápidamente.
- Evita el alcohol y las bebidas azucaradas, ya que pueden empeorar los síntomas de la altura.
Consume alimentos ligeros:
- Opta por comidas fáciles de digerir, como sopas, frutas y carbohidratos.
- Evita comidas pesadas, grasas o difíciles de digerir durante los primeros días.
Tal vez te interese leer: Ideas para organizar una fiesta de fin de año empresarial
Usa remedios naturales y medicamentos en tu tour a Machu Picchu si es necesario
- Hoja de coca: Masticar hojas de coca o tomar té de coca es un remedio tradicional en Perú para combatir el mal de altura. Lo encontrarás fácilmente en hoteles, mercados y restaurantes.
- Pastillas para el mal de altura: Medicamentos como sorojchi pills (disponibles en farmacias locales) pueden ayudar a reducir los síntomas.
Consulta a tu médico antes de usarlos y tómalo con calma durante tu viaje.
Evita el esfuerzo físico excesivo en tu tour a Machu Picchu:
Aunque puede ser tentador explorar a fondo desde el primer día, es mejor caminar despacio y evitar actividades intensas hasta que te sientas más cómodo con la altitud.
Descansa bien:
- Dormir lo suficiente es clave para que tu cuerpo se adapte mejor.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes mareo, náuseas o dificultad para respirar, detente y descansa. Si los síntomas persisten, buscar atención médica.
Qué llevar al tour a Machu Picchu
Es importante ir bien preparado para disfrutar al máximo tu visita. Aquí tienes una lista básica:
- Documentos: Pasaporte original y boletos de entrada.
- Ropa cómoda: Vestimenta ligera, pero resistente al agua (especialmente en temporada de lluvias).
- Calzado adecuado: Zapatillas de trekking para mayor comodidad.
- Protección solar: Bloqueador, gorro y gafas de sol.
- Hidratación y snacks: Aunque hay opciones en Aguas Calientes, es útil llevar agua y algo ligero para comer.
¿Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu?
Machu Picchu está abierto todo el año, pero el clima puede influir en tu experiencia:
- Temporada seca (abril a octubre): Es la mejor época para visitar. Los días son soleados y las lluvias escasas, lo que mejora la visibilidad de la ciudadela. Junio y julio son los meses más concurridos, así que planifica con anticipación tu tour a Machu Picchu.
- Temporada de lluvias (noviembre a marzo): Aunque hay menos turistas, el clima puede ser impredecible, con lluvias frecuentes que podrían dificultar el acceso. El Camino Inca está cerrado en febrero por mantenimiento.
Tal vez te interese leer: ¿Cómo quitar el mal aliento? 5 Consejos esenciales
Disfruta al máximo tu experiencia
Recuerda que Machu Picchu no es solo la ciudadela, sino también un lugar lleno de historia, misterio y energía. Tómate tu tiempo para recorrerlo, aprender de su cultura y apreciar las vistas espectaculares de los Andes.
¿Listo para tu aventura? ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en uno de los destinos más emblemáticos del mundo!