jueves, mayo 26, 2022
No Result
View All Result
Revista Paideia
  • Inicio
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
    Se descubrió que los "me gusta" de las redes sociales influyen positivamente en las elecciones de alimentos saludables.

    Se descubrió que los “me gusta” de las redes sociales influyen positivamente en las elecciones de alimentos saludables

    Ahora las personas discapacitadas podrán usar los teléfonos inteligentes con gestos faciales.

    Ahora las personas discapacitadas podrán usar los teléfonos inteligentes con gestos faciales

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Climate Change
    • Election Results
    • Flat Earth
    • Golden Globes
    • MotoGP 2017
    • Mr. Robot
  • Estilo de vida
    • All
    • VIAJE
    Conoce los requisitos de ingreso, vacunas, cuarentena y procedimientos antes de ingresar a Chile.

    Conoce los requisitos de ingreso, vacunas, cuarentena y procedimientos antes de ingresar a Chile

    Chile reabre sus fronteras a los visitantes antes de la temporada turística de verano.

    Chile reabre sus fronteras a los visitantes antes de la temporada turística de verano

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Climate Change
    • Flat Earth
  • Inicio
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
    Se descubrió que los "me gusta" de las redes sociales influyen positivamente en las elecciones de alimentos saludables.

    Se descubrió que los “me gusta” de las redes sociales influyen positivamente en las elecciones de alimentos saludables

    Ahora las personas discapacitadas podrán usar los teléfonos inteligentes con gestos faciales.

    Ahora las personas discapacitadas podrán usar los teléfonos inteligentes con gestos faciales

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Climate Change
    • Election Results
    • Flat Earth
    • Golden Globes
    • MotoGP 2017
    • Mr. Robot
  • Estilo de vida
    • All
    • VIAJE
    Conoce los requisitos de ingreso, vacunas, cuarentena y procedimientos antes de ingresar a Chile.

    Conoce los requisitos de ingreso, vacunas, cuarentena y procedimientos antes de ingresar a Chile

    Chile reabre sus fronteras a los visitantes antes de la temporada turística de verano.

    Chile reabre sus fronteras a los visitantes antes de la temporada turística de verano

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Climate Change
    • Flat Earth
No Result
View All Result
Revista Paideia
No Result
View All Result
Home TECNOLOGÍA

Se descubrió que los “me gusta” de las redes sociales influyen positivamente en las elecciones de alimentos saludables

by SEO
24 septiembre 2021
in TECNOLOGÍA
0
Se descubrió que los "me gusta" de las redes sociales influyen positivamente en las elecciones de alimentos saludables.
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los usuarios de las redes sociales que ven imágenes de alimentos saludables y que han respaldado con un “me gusta” tienen más probabilidades de elegir alimentos saludables, según un nuevo estudio.

La investigación, realizada por psicólogos de la Facultad de Salud y Ciencias de la Vida de la Universidad de Aston, encontró que los participantes del estudio que vieron publicaciones simuladas de frutas y verduras de Instagram.

Por ejemplo, ellos comieron una proporción significativamente mayor de uvas que de galletas, y el consumo de uvas aumentó en un 14 por ciento más de calorías, en comparación con los que vieron los alimentos ricos en calorías que les gustaron mucho.

El estudio se publicó en la revista científica Appetite, donde se investigó el efecto agudo de las publicaciones en las redes sociales respaldadas socialmente en el comportamiento alimentario de los participantes.

El estudio se realizó a los 169 participantes, que tenían una edad promedio de 21 años (la edad de estudio total del grupo oscilaban entre 18 y 48), se les pidió que miraran las publicaciones de Instagram simuladas de diferentes tipos de alimentos, que tenían pocos o muchos “me gusta”, y luego se le dio acceso a uvas y galletas para consumir.

Además de ver imágenes de frutas y verduras, los participantes también observaron alimentos menos nutritivos, como pasteles y galletas, e imágenes no alimentarias, como diseños de interiores elegantes. Sin embargo, los investigadores encontraron que los participantes consumieron una mayor proporción de uvas después de ver imágenes muy apreciadas de frutas y verduras, en comparación con las otras imágenes.

La estudiante Lily Hawkins de Psicología de la Universidad de Aston Ph.D. quien dirigió el estudio junto con el supervisor Dr. Jason Thomas, dijo:

“Los hallazgos del estudio sugieren que no solo la exposición a imágenes de alimentos saludables en las redes sociales, sino también aquellas que también están fuertemente respaldadas con ‘me gusta’,” puede empujar a las personas a elegir comer alimentos más saludables, en lugar de alimentos menos nutritivos”.

“Lo que vemos que otros aprueban comer y publican sobre comer en las redes sociales puede afectar nuestro comportamiento alimentario real y podría resultar en un mayor consumo de comidas y refrigerios más saludables”.

“Una razón para esto puede ser porque pensar que a los demás les gusta y comen frutas y verduras empuja a los participantes a alterar su comportamiento para adaptarse a lo que perciben como la norma”.

Las cifras más recientes de la Encuesta de salud del NHS para Inglaterra mostraron que en 2018 solo el 28% de los adultos comían las cinco porciones recomendadas de frutas y verduras por día. En Gales, esto fue del 24%, en Escocia el 22% y en Irlanda del Norte alrededor del 20%. Los niños y jóvenes de todo el Reino Unido tenían niveles aún más bajos de consumo de frutas y verduras.

Los hallazgos del estudio sugieren que las redes sociales podrían usarse en el futuro como una forma de fomentar una alimentación más saludable. Al alentar a los usuarios a seguir más cuentas de redes sociales que tienen publicaciones nutricionalmente equilibradas y que también contienen alimentos más saludables.

Los investigadores dijeron que la siguiente etapa de su trabajo probará una intervención utilizando cuentas reales de Instagram, para probar si pedir a las personas que sigan activamente más cuentas de redes sociales que publican imágenes de alimentos ricos en nutrientes muy apreciados puede alentar a las personas a consumir más frutas y verduras durante un período de tiempo sostenido.

La profesora Claire Farrow, directora del Grupo de Investigación en Salud Aplicada de la Universidad de Aston, cuyo trabajo ha contribuido al recurso nacional de la Guía de alimentación infantil, agregó:

“Sabemos que las interacciones sociales pueden influir en gran medida en qué, cuándo y cuánto comemos. Estos hallazgos destacan el importante papel que tienen las redes sociales en la formación de esas influencias en línea”.

“Los hallazgos sugieren que las personas no ven simplemente de forma pasiva la información sobre lo que comen otras personas en línea, sino que esta información digital puede moldear nuestras preferencias y elecciones alimentarias, en especial cuando creemos que a muchas otras personas les gustan ciertos alimentos.

Es prometedora esa exposición a los alimentos saludables, y los gustos de esos alimentos, que se relacionó con una mayor ingesta de alimentos saludables”.

“Se necesitan más investigaciones para explorar si estos hallazgos pueden traducirse en intervenciones digitales y cómo pueden ayudar a apoyar a las personas que desean elegir alimentos más saludables y comprender cómo las plataformas de redes sociales pueden usarse como una herramienta para respaldar una conducta alimentaria saludable”.

Tags: Redes SocialesUniversidad de Aston
SEO

SEO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • CIENCIA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • MUSICA
  • NACIONAL
  • TECNOLOGÍA
  • VIAJE

ENLACES PATROCINADOS

I Salud

Categorías

  • CIENCIA (8)
  • DEPORTES (1)
  • MUNDO (3)
  • MUSICA (1)
  • NACIONAL (2)
  • TECNOLOGÍA (2)
  • VIAJE (2)

Nosotros

Somos Revista Paideia, un blog de investigación educativa. Aquí podrás encontrar artículos informativos de calidad de todo el mundo.

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Agencia de Marketing Digital Chile

© 2021 Agencia de Marketing Digital Chile