jueves, mayo 26, 2022
No Result
View All Result
Revista Paideia
  • Inicio
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
    Se descubrió que los "me gusta" de las redes sociales influyen positivamente en las elecciones de alimentos saludables.

    Se descubrió que los “me gusta” de las redes sociales influyen positivamente en las elecciones de alimentos saludables

    Ahora las personas discapacitadas podrán usar los teléfonos inteligentes con gestos faciales.

    Ahora las personas discapacitadas podrán usar los teléfonos inteligentes con gestos faciales

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Climate Change
    • Election Results
    • Flat Earth
    • Golden Globes
    • MotoGP 2017
    • Mr. Robot
  • Estilo de vida
    • All
    • VIAJE
    Conoce los requisitos de ingreso, vacunas, cuarentena y procedimientos antes de ingresar a Chile.

    Conoce los requisitos de ingreso, vacunas, cuarentena y procedimientos antes de ingresar a Chile

    Chile reabre sus fronteras a los visitantes antes de la temporada turística de verano.

    Chile reabre sus fronteras a los visitantes antes de la temporada turística de verano

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Climate Change
    • Flat Earth
  • Inicio
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
    Se descubrió que los "me gusta" de las redes sociales influyen positivamente en las elecciones de alimentos saludables.

    Se descubrió que los “me gusta” de las redes sociales influyen positivamente en las elecciones de alimentos saludables

    Ahora las personas discapacitadas podrán usar los teléfonos inteligentes con gestos faciales.

    Ahora las personas discapacitadas podrán usar los teléfonos inteligentes con gestos faciales

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Climate Change
    • Election Results
    • Flat Earth
    • Golden Globes
    • MotoGP 2017
    • Mr. Robot
  • Estilo de vida
    • All
    • VIAJE
    Conoce los requisitos de ingreso, vacunas, cuarentena y procedimientos antes de ingresar a Chile.

    Conoce los requisitos de ingreso, vacunas, cuarentena y procedimientos antes de ingresar a Chile

    Chile reabre sus fronteras a los visitantes antes de la temporada turística de verano.

    Chile reabre sus fronteras a los visitantes antes de la temporada turística de verano

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Climate Change
    • Flat Earth
No Result
View All Result
Revista Paideia
No Result
View All Result
Home CIENCIA

Las observaciones confirman que los aerosoles formados a partir de compuestos emitidos por las plantas pueden hacer que las nubes sean más brillantes

by SEO
24 septiembre 2021
in CIENCIA
0
Las nubes más brillantes reducen la cantidad de radiación solar que llega a la superficie de la Tierra.
0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las nubes más brillantes reducen la cantidad de radiación solar que llega a la superficie de la Tierra, enfriando así la superficie. Las emisiones de compuestos orgánicos de la vegetación incrementan con el aumento de la temperatura, por lo que tienen la capacidad de ralentizar el calentamiento climático.

Los aerosoles atmosféricos dispersan y absorben la luz solar e influyen en la formación de nubes. Sin embargo, estos procesos aún no se comprenden en su totalidad, lo que genera importantes incertidumbres a la hora de estimar el papel de los aerosoles en el cambio climático.

Para estimar de manera confiable el efecto de los seres humanos en el cambio climático, necesitamos poder separar los efectos de los aerosoles naturales y antropogénicos.

El estudio de investigadores finlandeses, publicado en Nature Communications, estimaron que el impacto de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por los bosques boreales sobre la concentración de aerosoles y las propiedades de las nubes.

El análisis se basó en observaciones de aerosoles en la estación Hyytiälä SMEAR II en Finlandia y las observaciones de sensores remotos de las propiedades de las nubes sobre el sur de Finlandia desde el instrumento MODIS de la NASA.

Los estudios mostraron que los aerosoles biogénicos formados a partir de compuestos orgánicos volátiles redujeron la cantidad de radiación solar que llega a la superficie de la Tierra al dispersar más radiación de regreso al espacio.

Así mismo estos aerosoles incrementaron la cantidad de gotas de nubes y las hicieron más reflectantes. Ambos procesos se vuelven más fuertes a medida que aumenta la temperatura, lo que indica que estos aerosoles naturales pueden ralentizar el calentamiento del clima.

Las magnitudes de los efectos radiativos de estos procesos son similares y su efecto combinado es significativo en comparación con el efecto radiativo de los aerosoles antropogénicos en la región boreal. Por lo tanto, este mecanismo natural debe considerarse con más detalle en las simulaciones de modelos climáticos.

Tags: CalentamientoHyytiälä SMEAR IINASARadiación Solar
SEO

SEO

Next Post
Se descubrió que los "me gusta" de las redes sociales influyen positivamente en las elecciones de alimentos saludables.

Se descubrió que los "me gusta" de las redes sociales influyen positivamente en las elecciones de alimentos saludables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • CIENCIA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • MUSICA
  • NACIONAL
  • TECNOLOGÍA
  • VIAJE

ENLACES PATROCINADOS

I Salud

Categorías

  • CIENCIA (8)
  • DEPORTES (1)
  • MUNDO (3)
  • MUSICA (1)
  • NACIONAL (2)
  • TECNOLOGÍA (2)
  • VIAJE (2)

Nosotros

Somos Revista Paideia, un blog de investigación educativa. Aquí podrás encontrar artículos informativos de calidad de todo el mundo.

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Agencia de Marketing Digital Chile

© 2021 Agencia de Marketing Digital Chile