Hallan una serie de esculturas de camellos talladas en las paredes de las rocas en Arabia Saudita, se trata de los relieves de animales a gran escala más antiguos del mundo, según un estudio.
El 2018 se descubrió por primera vez los antiguos tallados y se estima que se crearon hace unos 2.000 años. El hallazgo se basó en las similitudes con los relieves de la famosa ciudad antigua de Petra en Jordania.
Pero un nuevo estudio sitúa a los camellos entre 7.000 y 8.000 de edad.
Arabia Saudí: encuentran esculturas de la era prehistórica de camellos tallados en rocas
Las esculturas de roca envejecidas con precisión son un desafío para los investigadores. A diferencia de las pinturas rupestres, por ejemplo, a menudo no hay materia orgánica para muestrear. Por consiguiente, el arte rupestre de este tamaño también es raro en la región.
Los tallados hallados se publicó en el Journal of Archaeological Science, en el que se evaluó los patrones de erosión. Así mismo se analizó las marcas de herramientas y probaron los huesos de animales encontrados en el sitio para determinar una nueva fecha para la creación de las esculturas.
Según la edad los hace muy antiguos al igual que otros lugares tan antiguos como el Stonehenge (5.000 años) o las Pirámides de Giza (4.500 años). Incluso son anteriores a la domesticación de los camellos, un catalizador del desarrollo económico de la región.
En el momento de su creación, Arabia Saudita se veía muy diferente, con llanuras de hierba salpicadas de lagos en lugar de los desiertos de hoy.
Tras este nuevo hallazgo, no se sabe exactamente cuál era la finalidad la crearon de las esculturas de camellos, pero los investigadores han sugerido que podrían haber proporcionado un punto de encuentro para las tribus nómadas.
También notaron la dificultad de hacer tales obras hace miles de años. Muchos de los relieves están muy por encima del suelo, lo que significa que sus talladores habrían tenido que construir andamios para crearlos.
Lee nuevas noticias en nuestra página: Revista Padeia.